Muchas han sido las reacciones al brutal acontecimiento. Quizá, las principales voces que se oyen sean la de los estudiantes, la de los compañeros de Cho Seung Hui.

La mayoría de los alumnos expresa el sentimiento de que jamás pensaron que pudiera pasar algo allí, en la universidad, lugar al que acudían todos los días.
Otros muchos todavía tienen la sensación de que cualquiera de ellos podría ocupar el lugar de sus compañeros y amigos fallecidos.
Pero las reacciones no acaban aquí; después de la matanza, se difundió una cinta donde el asesino ponía de manifiesto sus intenciones e incluso acusaba a las propias víctimas de los acontecimientos que iban a tener lugar poco después.
Los comentarios a la emisión de las imágenes no se han hecho esperar: A mucho de los alumnos la difusión de esa cinta ha supuesto “una puñalada post mortem”.
La mayoría coinciden en calificarlo como “horripilante”.
Ninguno de ellos se esperaba algo así; todavía se preguntan el por qué de la masacre.
Intentan encontrar una explicación, la razón que pudo llevar al asesino a acabar con la vida de 32 personas (sus propios profesores y compañeros).
Pero las reacciones no acaban aquí; después de la matanza, se difundió una cinta donde el asesino ponía de manifiesto sus intenciones e incluso acusaba a las propias víctimas de los acontecimientos que iban a tener lugar poco después.
Los comentarios a la emisión de las imágenes no se han hecho esperar: A mucho de los alumnos la difusión de esa cinta ha supuesto “una puñalada post mortem”.
La mayoría coinciden en calificarlo como “horripilante”.
Este brutal acontecimiento no sólo heló los corazones de los estudiantes y profesores de la Universidad, sino también el de todos los periodistas que tuvieron que informar de la enorme tragedia. El modo de tratar la noticia desvelaba que a la mente de todos acudían los hechos acaecidos ocho años antes en Columbine.
Esta masacre nos superó a todos, incluidos a los profesionales de la comunicación que llevaron a cabo la tarea de hacernos llegar el sufrimiento de la sociedad norteamericana.
Enlace a las imágenes: YouTube - EE.UU: masacre en un campus de Universidad Virginia
Sin duda, los acontecimientos que tuvieron lugar en Virginia el 16 de Abril de 2007 marcarán un antes y un después en la vida en las Universidades en EEUU y quizá, se vuelva a abrir el eterno debate sobre la tenencia de armas.
Pero eso ya es un tema aparte; lo que queda y lo que de verdad importa será el dolor de las víctimas y sus familiares y el infinito vacío que quedará en sus vidas.
Enlace a noticia relacionada: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/20/internacional/1177034530.html
Enlace a testimonios: http://www.elmundo.es/especiales/2007/04/internacional/tiroteo_virginia/testimonio.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario